El universo Warren no deja de crecer y dentro del mismo hay espacio para diferentes franquicias. De hecho, se han estrenado ya más películas dedicadas a Annabelle , la siniestra muñeca de porcelana que hizo su primera aparición en ‘Expediente Warren: The Conjuring’ , que entregas de la saga principal liderada por Vera Farmiga y Patrick Wilson . Eso sí, verlas de forma cronológica puede ser un poco más complicado de lo que parece . A continuación vamos a poner orden en las películas de Annabelle para que cualquiera pueda verlas siguiendo un orden cronológico. Y es que Warner ha querido exprimir a fondo a esta muñeca poseída y eso ha llevado a que haya varios saltos temporales a lo largo de las tres cintas que ha protagonizado -y la cuarta en la que pudimos verla por primera vez-. ‘Annabelle: Creation’ Aunque su prólogo se sitúa en 1943, momento en el que un juguetero y su esposa pierden a su hija -llamada Annabelle- por culpa de un atropello, la acción del verdadero inicio de...
Se lo toma con calma. Tras un arranque no demasiado prometedor , donde parecía que lo de menos eran los personajes que protagonizaron la fuga real que recrea la serie, ' Fuga en Dannemora ' se destapa como una de las revelaciones televisivas de la temporada y el trabajo de madurez de Ben Stiller como director. La pequeña evasión El género carcelario es inagotable. Ya sea en sus vertientes realistas ('Fuga de Alcatraz'), en sus desvaríos fantásticos (' Presidio '), en la acción más frenética (' La Roca ') o en la mágica epopeya más clásica (' Cadena perpetua '), las prisiones nos han cautivado y seguirán haciéndolo mientras haya algo que contar . En Espinof Siete fugas carcelarias de cine más emocionantes que 'Prison Break' Precisamente es lo se ha encontrado Ben Stiller en la recreación de la fuga real de dos presos peligrosos de una prisión de alta seguridad en Nueva York. Algo que contar. Apoyado en tres actores en el ...
A la hora de dar forma a una campaña promocional que arrastre a la inmensa mayoría de público potencial de un largometraje a las salas de cine, tan importante es contar con un buen tráiler como con un póster que cautive a primera vista y que condense en una única imagen la esencia, el tono y el contenido de la producción que está publicitando —algo en absoluto sencillo—. En el siguiente artículo queremos rendir homenaje a los grandes hitos de la cartelería cinematográfica confeccionando una lista con los 39 mejores carteles de la historia del cine en la que hay cabida a todos los géneros, épocas y estilos y en la que se encuentran auténticas joyas en cuestiones de diseño, composición, ilustración y concepto por las que no pasa el tiempo. En Espinof Los pósters de películas más grotescos y fascinantes están hechos en Polonia, y estos 41 ejemplos lo demuestran '2001: Una odisea del espacio' El artista y diseñador conceptual Robert McCall trabajó para la NASA d...